
Helio Flores
Los Álamos Laboratorio GastronómicoCocinero autodidacta que cocina bajo la premisa de que crear no es copiar, una máxima que cumple a rajatabla en el Laboratorio Gastronómico Los Álamos. Ganador y finalista de varios premios nacionales, se declara enamorado de la provincia de Salamanca y de la comarca Tierra de Peñaranda y de sus productos culinarios.
Tapa: «Nadal».

Adrián Casado
Escuela M. de Hostelería de Santa MartaAdrián Casado es profesor de la Escuela de Hostelería de Santa Marta de Tormes y ha cocinado en La Hacienda Zorita o en el NH Castellanos. Defiende a ultranza la calidad, la técnica y el servicio.
Tapa: «Risotto de trigo ahumado, verduritas y queso curado con trufa».

Charo Val
La Alacena del GourmetGerente, asesora y chef ejecutiva de La Alacena del Gourmet desde 2006, es cocinera autodidacta y madura su técnica trabajando al lado de dos maestras de la cocina y poseedoras de 2 Estrellas Michelín, Pilar Idoate y Beatriz Sotelo. Es premio Gourmand 2014 al mejor libro de cocina sostenible escrito en Español, «El Bosque en tu Paladar».
Tapa para el congreso: «Corte helado de queso al brandy y foie con topping de pistachos y kikos».

Olga Anikina
Gastrobar Nou EmbolicGanadora del Quesococinillas 2019, es miembro de Acyre y de Euro-Toques España, Olga Anikina comenzó su carrera en la Escuela oficial de cocina de Nuzhniy Novgorod, desde donde se trasladó a españa en 2001.
Tras trabajar como ayudante de cocina en distintos locales de levante, se instaló en Pinoso, donde se hizo cargo de la cocina del Gastrobar Nou Embolic, donde trabaja actualmente explorando las posibilidades de la cocina y los sabores de la comarca del Vinalopó Medio y su fusión con los platos de su Rusia natal.
A lo largo de su trayectoria, ha obtenido diversos premios y galardones.
Tapa: «Rôti de veau Orloff»

Pablo de Antonio Villoria
La Tahona de la AbuelaFinalista del concurso Quesococinillas 2019, Pablo de Antonio Villoria tiene una dilatada experiencia en el mundo de la cocina. Desde 2015 es Jefe de cocina en el restaurante salmantino «La Tahona de la Abuela».
Ha sido profesor en la Escuela de Hostelería de Salamanca, además de jefe de partida en el restaurante Gallery Art and Food, que cuenta con una estrella Michelín, y también ha trabajado bajo las órdenes de Joan Roca en el hotel Omm y el Restaurante Moo.
Tapa: «Zanahoria rellena de Crema de queso curado»

Jenifer Corvo y Sergio Santos
Finalistas del concurso Quesococinillas, Jenifer y Sergio son los inquietos propietarios del Mise en Place de Zamora, donde ponen todo su empeño en dar a conocer el producto de cercania zamorano y aprovechar la estacionalidad de cada producto.
Formados en la Escuela de Hostelería de Zamora, en su gastrobar se puede disfrutar de creaciones y tapas de autor de la más alta calidad, como así lo acreditan también los diversos premios que han obtenido, como el premio de la Asociación de Celiaquía de Castilla y León de cocina para celíacos, que Sergio obtuvo en 2016.
Tapa: «Turrón de foie con líquido interior de queso Vellón y botones de queso Curado»

Ana María Arroyo
El IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid tiene una clara vocación de enseñanza basada en la atención directa al alumnado bajo un marco real de formación. Las clases se imparten en aulas que se convierten en restaurantes, cocinas, cafeterías, en la recepción de un hotel y en una oficina de Información turística, todo ello con clientes reales que pagan por los servicios como si de un establecimiento abierto al público se tratara.
Nuestra alumna Ana María Arroyo está actualmente matriculada en el Ciclo Formativo de Servicios en Restauración, anteriormente cursó el ciclo de Cocina y Gastronomía y presenta una gran disposición para ejercer la profesión con totales garantías de éxito.
Tapa: «Zamora Cheese»

Alberto Tabernero
Hotel Escuela de la Comunidad de MadridAlberto Tabernero tiene un gran recorrido en el mundo de la cocina y la repostería. Este salmantino, colaborador de Masterchef y Masterchef Junior que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector privado, ejerce en la actualidad como profesor de cocina y pastelería en el Hotel Escuela de la Comunidad, donde comenzó a impartir clases en 1999.
Además, es demostrador oficial de manejo y utilización de nitrógeno en hostelería en Praxair y Nippon Gases.
Participa en este Congreso de Cocina con Queso acompañando a su alumna Ana María Arroyo.

Mar Crespo y Eva Valle
CIPF Ciudad de ZamoraMar Crespo es Profesora del CIFP Ciudad de Zamora de Cocina y Pastelería y cuenta con 12 años de docencia en la especialidad.
Eva Valle Aparicio, titulada en grado medio de Cocina y Gastronomia y actualmente cursa segundo curso del Grado Superior de Dirección de Cocina. Además, está trabajando como ayudante de cocina en el Parador de Zamora.
Tapa: «Delicia de queso zamorano con crujiente»

Nicolás Zurdo
Escuela de Hostelería de ZamoraActualmente es profesor titular de la Escuela de Hostelería de Santa Marta.
En 2004 empezó su formación en cocina con 17 años, en la Escuela de Hostelería Fonda Veracruz de Salamanca, de la cual salió como Técnico Superior en Restauración dos años después.
Tras su paso por hoteles y restaurantes de Salamanca, Compaginó su desarrollo profesional con los estudios de técnico Superior en Dietetica, formación que le orientó a cocina de colectividades, llegando a ser Jefe de Cocina de diferentes centros.